
Hoy te traemos una instalación de autoconsumo fotovoltaico bastante particular. Se trata de un suministro trifásico a 230V en el que hemos empleado inversores bidireccionales MULTIPLUS-II 48/5000/70-50 230V de Victron, baterías de litio Pylontech US5000 y un autotransformador reversible 230V-400V.
¿Quieres saber cuál es el esquema de esta instalación y por qué hemos empleado estos componentes?
¡Sigue leyendo!
16 módulos AXITEC sobre cubierta plana con Solarbloc
Apostar por componentes de calidad es sinónimo de apostar por fiabilidad. Y es que, aunque la selección final depende de ti, piensa que una instalación solar fotovoltaica está concebida para durar, al menos, unos 25 años. Siendo así… ¿No crees que merece la pena invertir en marcas que te brinden las mejores garantías, un adecuado soporte técnico en caso de que sea necesario recurrir a él, y la ya citada fiabilidad?
Axitec es una empresa alemana que se dedica a la fabricación de módulos solares y otros componentes relacionados con la energía solar fotovoltaica. La compañía se ha erigido como uno de los jugadores clave en la industria de la energía solar en Europa y ha ganado reputación por la calidad y eficiencia de sus productos. He aquí hay algunos aspectos en los que Axitec destaca en el campo de los módulos solares:
- Calidad y rendimiento: Axitec se ha centrado en desarrollar módulos solares de alta calidad que ofrezcan un rendimiento confiable y consistente a lo largo del tiempo. La empresa ha implementado rigurosos procesos de control de calidad para asegurarse de que sus productos cumplan con los estándares exigentes de la industria.
- Innovación tecnológica: Axitec ha trabajado en la incorporación de tecnologías innovadoras en sus módulos solares para mejorar la eficiencia y la producción de energía. Esto incluye la integración de células solares de última generación, diseño optimizado y características avanzadas de seguimiento y monitoreo.
- Diversidad de productos: La compañía ofrece una amplia gama de módulos solares con diferentes capacidades de potencia y características. Esto permite a los clientes elegir el producto que mejor se adapte a sus necesidades específicas, ya sea para aplicaciones residenciales, comerciales o industriales.
- Sostenibilidad: Axitec ha mostrado un compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental en su proceso de fabricación y en la selección de materiales. Esto puede ser un punto importante para aquellos que buscan apoyar empresas con un enfoque en la ecoeficiencia.
- Reconocimiento en el mercado: A lo largo de los años, Axitec ha ganado reconocimiento en la industria solar y ha construido relaciones con instaladores, distribuidores y otros actores clave en el mercado de la energía solar.

Llegados a este punto y si estás en cierta medida familiarizado con la fotovoltaica, quizá pienses «ya… pero casi todas por no decir todas las obleas de silicio se fabrican en el mercado asiático». Y lo cierto es que tienes razón.
Pero no es lo mismo un panel ensamblado con los estándares europeos y con la garantía y el servicio técnico de una empresa europea, que una asiática. Aunque ojo, nos vemos obligados a matizar aquí que también hay marcas asiáticas, y cada vez más, que apuestan no por un producto low cost como antaño, sino por la calidad y por productos muy vanguardistas en lo tecnológico.
Así pues y en materia de fotovoltaica, de cara a depositar nuestra confianza en cuanto a la fiabilidad de un producto, lo más importante es la calidad de los estándares de fabricación y su posterior servicio técnico, no tanto su procedencia.
Red trifásica mediante tres MULTIPLUS-II 48/5000/70-50 230V de Victron
Victron es un fabricante muy reputado por su enorme flexibilidad a la hora de realizar instalaciones fotovoltaicas. Ya que con los inversores de este fabricante es posible salirse de las casuísticas más básicas o que encontramos generalmente, y abordar todo tipo de esquemas fotovoltaicos: conectados a red, aisladas, monofásicas, trifásicas, instalaciones «híbridas» capaces de trabajar tanto conectadas a red como en aislado en caso de que falle el suministro (instalación «aislada-asistida).
Ya te hemos hablando tanto del Multiplus como de estos esquemas en otras de nuestras instalaciones que puedes consultar en la Galería.
En este caso y dada la necesidad de generar una red trifásica a 230V, hemos instalado 3 unidades del MULTIPLUS-II 48/5000/70-50 de Victron Energy.
En España, como en muchos otros países, el suministro eléctrico en los hogares puede ser monofásico o trifásico. Y la tensión puede ser de 220 V o 230 V, dependiendo de varios factores históricos y técnicos. En un sistema eléctrico trifásico, la electricidad se suministra a través de tres fases separadas que se encuentran desfasadas en 120 grados entre sí y con una tensión por lo general de 400V. Este tipo de suministro se utiliza en lugares donde se requiere un mayor consumo de energía, como industrias o edificios grandes. Y es que la ventaja del suministro trifásico es que permite distribuir la carga eléctrica de manera más equitativa y eficiente. Lo que puede reducir la pérdida de energía y mejorar la estabilidad del sistema.

Como curiosidad, la tensión eléctrica en España ha variado a lo largo del tiempo debido a diferentes normativas y acuerdos internacionales. Originalmente, la tensión eléctrica era de 220 V, pero posteriormente se cambió a 230 V para estar en línea con la mayoría de los países de la Unión Europea. Sin embargo, algunos dispositivos y electrodomésticos más antiguos aún pueden estar diseñados para funcionar a 220 V.
Una red con suministro trifásico… a 230V
Hacer una instalación fotovoltaica no es algo especialmente complejo desde el punto de vista de la ingeniería para un profesional cualificado. O no lo es en la mayoría de casos y especialmente en el ámbito residencial. Y es que hay soluciones más o menos estándar que se adaptan a las necesidades convencionales de los clientes que dan el paso a la fotovoltaica y quieren comenzar a generar su propia electricidad limpia y gratuita.
Pero a veces nos encontramos con ciertas especificidades, que requieren soluciones ideadas para estos casos concretos.
Y si es tu caso agradecerás contar con una empresa que tenga entre su plantilla a profesionales que pongan a tu disposición su bagaje y su pericia técnica para dar con la solución más óptima para ti. En el caso que nos ocupa, sin ir más lejos, estábamos ante un suministro trifásico a 230V (sin neutro). Algo que si bien no es común, todavía encontramos en ciertos casos, especialmente en zonas rurales.
Por lo tanto, como los inversores generan una red de 400V, es necesario instalar transformadores, algo muy similar a lo que hicimos en esta otra instalación trifásica a 240 V con Salicru.
El transformador de tensión es un dispositivo eléctrico que, mediante el principio de campos magnéticos variantes en el tiempo, puede reducir o elevar la tensión según la necesidad del dispositivo a conectar.
Componentes de esta instalación con suministro trifásico a 230V con Victron y Pylontech
Los materiales empleados en esta instalación con suministro trifásico a 230V han sido los siguientes:
- 16 x Módulo solar fotovoltaico monocristalino AXITEC AXIpremium XXL HC AC-410MH/108V.
- Estructura Solarbloc 18º 60kg con lastre adicional de 42kg.
- 1 x Regulador de carga SmartSolar MPPT 250/100 de Victron Energy.
- 2 x Autotransformador reversible 230V-400V 16KVA
- 3 x Inversor bidireccional MULTIPLUS-II 48/5000/70-50 230V de Victron Energy.
- 4 x Batería Litio Pylontech US5000 48V 4.8kWh 95% DOD
- 1 x Rack 19″ hasta 6 unidades Pylontech US5000.
- 1 x Dispositivo de control y monitorización CERBO GX + Pantalla táctil GX TOUCH 50 + Wall Mount.
¿Quieres consultar otras de nuestras instalaciones con Victron Energy?

Dotamos de suministro eléctrico a un conjunto de casetas de madera gracias a la fotovoltaica

Instalación fotovoltaica off-grid en Benifallet con Axitec, Victron y Pylontech

Instalación con Victron, baterías Pylontech y estructura a medida en Bítem

Autoconsumo en Sabadell con Victron Multiplus-II capaz de trabajar en red y como aislada

Instalamos una pérgola fotovoltaica a medida con 27 paneles solares Hyundai en Barcelona

Instalación fotovoltaica «todoterreno» con Victron Multiplus en Roquetes (Tarragona)
