
Nuestros instaladores no han tenido que irse muy lejos en esta ocasión… te traemos otra instalación fotovoltaica de autoconsumo, una instalación fotovoltaica aislada, para ser más concretos, en Tortosa. Con unas novedosas baterías de litio WeCo de las que hablaremos más adelante.
Disfruta de una total autonomía en tu vivienda rural con una instalación fotovoltaica aislada de la red
Es cierto, la mayoría de instalaciones que llevamos a cabo últimamente son autoconsumos conectados a red, por varias razones.
Y es que mientras que las aisladas se han trabajado con relativa normalidad en España años atrás, la situación no era la misma en el caso de las instalaciones fotovoltaicas conectadas a red (on-grid). Ahora, como la legislación es ahora mucho más favorable, pero además ante las continuas subidas de la electricidad o el descenso del coste de los materiales, el sector residencial conectado a red está mucho más vivo que antes.
El caso de una instalación aislada de la red (off-grid) es diferente.
Hablamos de inmuebles alejados de la red eléctrica que, ante esta tesitura, sólo pueden recurrir a la fotovoltaica o emplear de forma continuada generadores. Unos generadores que además de ruidosos y contaminantes son, a medio y largo plazo, poco económicos (por su consumo de diésel o gasolina).
De modo que si tienes una casa rural aislada de la red, un hotel ecológico en la montaña, una explotación agrícola o ganadera que necesita abastecer unos consumos eléctricos y no cuenta con suministro… instalar placas solares fotovoltaicas es sin duda la mejor opción.
Y si ya tengo suministro eléctrico… ¿me interesa «desconectarme»?


Se trata de otra pregunta que nos hacen a menudo y a la que pretendemos contestar sin cortapisas: no.
En SOLARIX te entendemos perfectamente. Estás cabreado con las eléctricas, con tu factura que no para de subir, con que te «obliguen» a cambiar de hábitos desplazando de rango horario unos consumos que, a veces, simple y llanamente ni siquiera puedes desplazar. Y entonces surge la idea:
«¿Y si me desconecto de la red y genero y autoconsumo mi propia electricidad?»
Pero en la mayoría de casos no es una buena idea.
Una instalación fotovoltaica aislada precisa de un campo fotovoltaico (número de paneles) mayor que una instalación conectada a red, para abastecer los mismos consumos. Es así porque no cuenta con el soporte de la red y necesita generar energía suficiente en los peores meses del año, durante el crudo invierno.
También necesita, salvo que sea para uso muy esporádico, de un banco de baterías que tiene un peso importante sobre la inversión total.
En resumen: ¿se puede hacer desde el punto de vista técnico? desde luego. ¿Es aconsejable o «rentable»? No.
Cosa distinta es que, a sabiendas de lo aquí expuesto, decidas aún así desconectarte… se nos ha dado el caso. Personas que no quieren depender en absoluto de la red eléctrica, o de las compañías de electricidad, o incluso que tienen ciertos conocimientos sobre fotovoltaica y les apetece llevar a cabo este «experimento».
Componentes de esta instalación aislada en Tortosa


La presente instalación se va a ejecutar en varias fases, por lo que algunos elementos se han sobredimensionado para acometer la segunda fase en el futuro próximo. En cualquier caso, en la fase de diseño se ha pretendido cubrir desde el principio consumos pico de hasta 8 kWh (sumando batería y producción de las placas).
A tal fin, los elementos que escogidos para la instalación son los siguientes:
- 10 Módulos fotovoltaicos de 450Wp, monocristalinos, PERC y de Célula Partida (mejor comportamiento ante sombreados parciales). Lo que nos otorga 4.5 kWp de potencia instalada.
- Estructura de diseño singular, para ubicar dos filas de cinco paneles en una explanación a altura superior a la vivienda.
- Inversor híbrido Master Power Omega PRO 48V 8000W MPPT 500V 80A, con potencia de reserva para ampliar tanto campo fotovoltaico como banco de baterías en el futuro.
- Batería de Litio WeCo 5,3KWh 100% DOD.
- Protecciones AC: 1 x Interruptor automático magnetotermico 2P 40A Schneider Electric, 1 x Diferencial Clase AC 40A 30mA Schneider Electric, 1 x Protector contra sobretensiones transitorias Tipo 2 230V 15kA.
- Protecciones DC: 2 x Seccionador ESPECIAL DC 16A 500Vdc Schneider Electric, 2 x Protector sobretensiones transitorias fotovoltaicas (DC) Tipo 2 600Vdc Cirpotec.
Baterías de litio WeCo

En SOLARIX ya te hemos hablado largo y tendido de baterías.
Las baterías de litio aventajan a las de plomo-ácido en durabilidad, respuesta ante descargas profundas, densidad energética… y, además, no necesitan ningún tipo de mantenimiento ni emiten gases nocivos. Por todos esos factores, aunque el litio es una tecnología más cara, cada vez puedes ver más baterías de litio en instalaciones tanto de autoconsumo conectadas a red como aisladas.
En el caso de una instalación fotovoltaica aislada, recurrimos a baterías de litio de Bajo Voltaje (Low Voltage), generalmente de marcas como Pylontech, ByD, LG, etc.
Sin embargo, en esta ocasión hemos recurrido a una novedosa batería de litio, la WeCo de 5.3 kWh. Por no extendernos, vamos a listar algunas de las ventajas de esta nueva batería con la que pretendemos trabajar más a menudo.
Ventajas de las baterías de litio WeCo
- Es quizá el sistema de acumulación más puntero del mercado. El único patentado para trabajar en Alto Voltaje (conectado a red) y Bajo Voltaje (aisladas) gracias a un doble BMS.
- Posee 10 años de garantía.
- Es ampliable en paralelo con más baterías, desde los 5.3 kWh mencionados hasta 130 kWh.
- Además, se trata de un acumulador muy flexible, ya que su software trabaja con casi cualquier inversor del mercado: Victron, Voltronic, GoodWe, SMA… etc. Siendo compatible, aunque sin comunicación, con el resto.
- Si las baterías de litio ya tienen un excelente comportamiento ante descargas profundas… esta nueva batería WeCo permite, de hecho, descargas del 100%. El fabricante contempla 7.800 ciclos al 100% de descarga… pero si no la forzamos y descargamos hasta el 80%, el fabricante asegura un más de 10.000 ciclos de carga y descarga.
- La batería WeCo posee un ecualizador activo que le permite, automáticamente, intercambiar energía entre celdas con más alto y más bajo voltaje.
- En definitiva, WeCo nos aporta la batería de litio con mejor precio por kWh útil del mercado. En el sentido de que sus 5.3 kWh pueden aprovecharse al 100%, siendo equivalente frente a otros sistemas que se descargan hasta el 80% a una batería de 6.7 kWh.
¿Qué te ha parecido esta instalación aislada con las novedosas baterías WeCo?
Si tienes una caseta de campo, una vivienda rural, una explotación agrícola o ganadera, o un hotel que hace de la sostenibilidad su imagen de marca, puedes contactar con nosotros para pedir presupuesto sin compromiso e instalar placas solares en tu inmueble aislado de la red:
¿Quieres ver más instalaciones fotovoltaicas aisladas de la red?

Dotamos de suministro eléctrico a un conjunto de casetas de madera gracias a la fotovoltaica

Instalación fotovoltaica off-grid en Benifallet con Axitec, Victron y Pylontech

Instalación con Victron, baterías Pylontech y estructura a medida en Bítem

Instalamos una pérgola fotovoltaica a medida con 27 paneles solares Hyundai en Barcelona

Aislada con inversor Studer y paneles Hyundai Shingled 475Wp en Tierra Alta

Autoconsumo aislado de la red en Bítem, Tortosa: 7.2 kWp, inversor Master Power y batería de litio WeCo

Instalación aislada en Els Reguers (Tortosa): 7.2 kWp en paneles, inversor Master Power y baterías de litio WeCo

Instalación solar aislada en Els Reguers: 2.225 kWp con inversor Omega V4 5kW «todo en uno» y batería de litio WeCo 5.3kWh

Instalación solar aislada 2.67 kWp con inversor y regulador Studer y batería de litio WeCo
¿O quizá estás interesado en concreto en las baterías de litio WeCo?

Instalación solar aislada con inversor Voltronic Axpert MAX II 8000W y paneles Hyundai 475Wp

Instalación fotovoltaica aislada en Amposta con Studer

Aislada con inversor Studer y paneles Hyundai Shingled 475Wp en Tierra Alta

Instalamos una fotovoltaica «aislada con entrada de red» en Roquetes, Tarragona

Otro cliente que goza de total independencia gracias al conjunto de placas, inversor Master Power, batería WeCo y generador inverter Creta SOL

Autoconsumo aislado de la red en Bítem, Tortosa: 7.2 kWp, inversor Master Power y batería de litio WeCo

Instalación aislada en Els Reguers (Tortosa): 7.2 kWp en paneles, inversor Master Power y baterías de litio WeCo

Instalación solar aislada en Els Reguers: 2.225 kWp con inversor Omega V4 5kW «todo en uno» y batería de litio WeCo 5.3kWh
