Saltar al contenido
Solarix

Instalación bombeo solar

El bombeo de agua con energía solar es una solución brillante para extraer agua sin tener que recurrir a ruidosos grupos electrógenos, con elementos móviles que requiren de un complejo mantenimiento.

Sin malgastar dinero en gasolina, gasoil ni electricidad. 

De hecho, el esquema clásico de bombas de agua con paneles solares, en el que se extrae agua desde un pozo, por ejemplo, para almacenarla en un depósito o balsa de riego, es en muchos casos el sistema fotovoltaico para bombeo de agua más rentable.

Índice del artículo

Bombeo solar directo: un esquema sencillo y a prueba del mundo rural

Vale, la instalación no va a estar en una casa. Se trata de un entorno rural y, normalmente, a la intemperie. En estas condiciones, tampoco sueles disponer de un técnico tan a mano como en una instalación fotovoltaica doméstica… 

Pero no debes preocuparte. Los sistemas de bombeo solar fotovoltaico están concebidos para operar en estas condiciones y para hacerlo, además, de forma duradera y fiable.

Son bombeos solares directos, lo que quiere decir que el sistema alimenta una bomba, sea de continua o de alterna, monofásica o trifásica, sin necesidad de incorporar baterías. 

Así pues, eliminamos de un plumazo el elemento menos durable, salvo honrosas excepciones como el litio, y que peor soporta las altas temperaturas (el banco de baterías).

Si quieres instalar un sistema de bombeo de agua con paneles solares, pídenos presupuesto kit de bombeo solar a medida y un técnico en energía solar fotovoltaica te asesorará y guiará en la toma de decisiones durante todo el proceso.

¿Cómo funciona un sistema de bombeo fotovoltaico?

Lo mejor de las bombas de agua solares empleadas en estos sistemas es que adaptan su régimen de funcionamiento a la energía que obtienen de los paneles. 

Cuando tus placas solares comiencen a producir energía, la bomba solar empezará a girar y a extraer el agua. A medida que la radiación aumente, en las horas centrales del día, se incrementará también el régimen de trabajo de la bomba hasta alcanzar su máxima potencia. De igual modo, conforme caiga el sol, el régimen de giro disminuirá. 

De esta forma, aprovechamos prácticamente la totalidad de la energía solar que captan los paneles. Aumentando también la rentabilidad del sistema

Por otra parte, en verano, que es cuando habitualmente necesitamos solicitar más caudal y/o más horas de trabajo al sistema, contamos con mejor radiación solar y durante más horas al día.

Podríamos decir, en resumen, que la sinergia entre “energía solar” y “riego” está garantizada. 

Si es un sistema más sencillo que una instalación fotovoltaica doméstica… ¿No es mejor que me lo instale yo?

Es una consulta muy común. Máxime cuando las personas del mundo rural están más que acostumbradas, por lo general, a sacarse ellas mismas las castañas del fuego. 

Pero desde SOLARIX opinamos no suele ser una buena idea, y te explicamos el por qué.  

Si bien es cierto que se trata de instalaciones concebidas para ser “todoterreno”, con menos elementos que una instalación fotovoltaica convencional y más espartanas, lo ideal es que recurras a una empresa especializada en equipos de bombeo solar siempre que sea posible. 

Dimensionar adecuadamente el sistema para brindarte la producción solar necesaria, en función del caudal que necesitas, de la altura manométrica a bombear o de las pérdidas de carga producidas en las tuberías, entre otros factores, sí requiere de pericia técnica

Además, puede ocurrir que por ahorrar algo de dinero en un instalador de bombeo solar cualificado, algún elemento sufra daños. En ese caso, su reparación o sustitución y la posterior instalación serán mucho más costosas. 

A menudo conviene pensar a largo plazo, gastar un poco más y evitarse problemas. 

Elementos de un sistema de bombeo solar directo

Los elementos principales de un sistema de bombeo de agua que funciona únicamente con energía proveniente del campo fotovoltaico, son los siguientes:

  • Módulos fotovoltaicos: el número y tipología de las placas solares dependerán de la bomba de agua fotovoltaica a la que deben abastecer, así como del régimen de uso de la misma. 
  • Controlador: gestiona el sistema, haciendo funcionar la bomba de acuerdo al voltaje de trabajo. Entre los controladores de bombeo solar se pueden encontrar inversores, variadores de frecuencia y optimizadores. Los variadores de frecuencia son los equipos más avanzados en el control de bombas.
  • Bomba: el corazón de un bombeo solar. Hay que proporcionarle las condiciones de trabajo óptimas para que satisfaga nuestras necesidades… pero también para no comprometer su vida útil. 

¿Qué tipo de bomba necesito para mi sistema?

Existen muchos tipos de bombas solares, pero por lo general se clasifican en dos grandes categorías según la ubicación de la bomba con respecto a la fuente de agua y tipo de motor:

  • Superficial o sumergible: la bomba de superficie extrae el agua mediante un mecanismo de succión. Opera a pocas profundidades (hasta 35m) y tienen un uso muy extendido en viviendas o en el riego por goteo. A menudo se combina con un tanque o cisterna de almacenamiento. Las bombas sumergibles, en cambio, empujan el agua en lugar de aspirar, son más eficientes y consumen menos electricidad. Son ideales para pozos profundos (entre 35m y 120m).
  • Motor de corriente continua (CC) o de corriente alterna (CA): las bombas de continua pueden adaptar su régimen de trabajo a la energía que reciben, las de alterna, en cambio, necesitan un kit de conversión. En caso de una nueva instalación lo más frecuente es optar por las bombas de continua. 

Como decíamos, existen más clasificaciones, por ejemplo en función de si las bombas son centrífugas o volumétricas, monofásicas o trifásicas, algo que por lo general se asocia con la potencia de la bomba. 

¿Estás un poco desorientado? No te preocupes, es normal.

Tal y como puedes apreciar, se trata de sistemas muy sencillos y con pocos elementos, sí. Pero aún así hay muchos factores a tener en cuenta y lo mejor es, como indicábamos anteriormente, que un profesional cualificado dimensione e instale el sistema por ti

¿Qué marcas me recomendáis?

En función de las características del sistema de bombeo solemos trabajar con bombas sumergibles para pozo profundo, bombas para riego, bombas de piscina, etc. de fabricantes como Lorentz, Grundfos, Shurflo, Ideal o Caprari.

¿Por qué optar por un bombeo fotovoltaico?

La razón más obvia es sencilla: son muy rentables.

Piensa que no se trata de sistemas costosos y que, una vez instalados, prácticamente puedes olvidarte de ellos mientras cumplen con su cometido proporcionándote el caudal que necesitas

Pero además:

  • Contribuyes a reducir las emisiones y a ahorrar energía. 
  • Aprovechas un recurso inagotable y del que disponemos en enorme medida en nuestro páis. 
  • Te ahorras muchos costes en mantenimiento, dolores de cabeza fruto de averías en generadores, etc.
  • Los bombeos solares son muy fiables. 
  • Gran eficiencia, empleando una tecnología madura y asequible. 
  • Automatización del sistema. 

El bombeo solar en cifras

Ya sabes qué es un bombeo solar, por qué es buena idea recurrir a este sistema y qué ventajas aporta, pero… ¿en qué cifras nos vemos?

  • Inversión: entre 500 € para los pequeños sistemas, a varios miles de euros para los más grandes (incluyendo la instalación). 
  • Mantenimiento: prácticamente nulo.
  • Vida útil: 25-30 años.
  • Retorno de la inversión: entre 2-4 años.

Si te interesa también una instalación fotovoltaica de autoconsumo conectada a red, o una instalacion solar aislada de la red, haz clic en la categoría correspondiente, o su imagen, para ampliar información.

+
Abrir WhatsApp
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?