Saltar al contenido
Solarix

Instalación fotovoltaica autoconsumo

Seguro que has visto viviendas unifamiliares, casas, chalets, naves industriales o edificios públicos con placas solares fotovoltaicas en sus cubiertas. Y es que el esquema de instalación fotovoltaica de autoconsumo conectado a red (on-grid) es cada vez más habitual, dado que supone una excelente opción para ahorrar en la factura de la luz.

Índice del artículo

El auge de la instalación de autoconsumo

En SOLARIX trabajamos con particulares y empresas para diseñar instalaciones solares fotovoltaicas de autoconsumo a medida. Para más información, haz clic en la categoría correspondiente, o en su imagen, según si precisas una instalación solar fotovoltaica para el sector residencial o sobre cubierta industrial.

Si estás buscando una empresa especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo, sector residencial e industrial, llámanos o pide presupuesto y un ingeniero en energía solar fotovoltaica te asesorará y guiará para que tomes una decisión fundamentada y satisfactoria.

La premisa del autoconsumo fotovoltaico on-grid

Estas instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo no buscan, a diferencia de las aisladas, cubrir toda la demanda de energía, ya que eso equivaldría a producir una cantidad considerable de excedentes a medio día, cuando la radiación solar es mayor. En este caso estaríamos sobredimensionando el sistema, es decir, instalando más potencia pico (kWp) de la necesaria.

Por el contrario, la premisa del autoconsumo fotovoltaico conectado a red es reducir la cantidad de energía que necesitamos consumir de la red eléctrica y, por lo tanto, reducir también nuestra dependencia energética y nuestro gasto en electricidad. 

Además, cuentas con la ventaja de que tienes la red convencional a tu alcance, en cualquier momento, por si necesitas un aporte extra de energía. 

En cualquier caso, para conseguir una instalación optimizada en términos de rentabilidad y de retorno de la inversión, el dimensionamiento del sistema es primordial. Tanto del campo fotovoltaico (placas solares autoconsumo) como del inversor (encargado de convertir la corriente continua generada por los paneles solares en corriente alterna).

Legal, rentable y aplicable tanto al sector residencial como a empresas

El funcionamiento y los componentes de una instalación fotovoltaica de autoconsumo son relativamente sencillos. Instalamos módulos o paneles fotovoltaicos en tu cubierta, generas y consumes tu propia energía… y si produces excedentes, los viertes a la red. 

Desde la publicación del Real Decreto de Autoconsumo en abril del 2019 (RD 244/2019), puedes acogerte a la modalidad de “autoconsumo con compensación de excedentes”.

Gracias a esta nueva modalidad, podrás percibir un descuento en el término de energía de tu factura de la luz de aproximadamente 5 céntimos/kWh vertido a red

Y aunque es cierto que aún estamos lejos de los mecanismos de compensación presentes en otros países, esta medida, junto con el descenso de costes de la fotovoltaica y el excelente recurso solar presente en nuestro país, lleva a que una instalación doméstica se amortice en apenas 6-8 años, menos aún, incluso, en el caso de las instalaciones industriales.

Si tenemos en cuenta que la vida útil de la instalación fotovoltaica es de 25-30 años, podemos concluir que se trata de una gran inversión. Lejos quedaron el “impuesto al sol” o trabas como la limitación de instalar como máximo la potencia que teníamos contratada.

En SOLARIX consideramos que nunca antes en nuestro país, de hecho, estuvimos ante un escenario tan proclive para dar el paso a la fotovoltaica.

Si tienes una vivienda o nave que no dispone de conexión a la red eléctrica, entonces lo que realmente te interesa es una instalación solar fotovoltaica aislada de la red. Haz clic en la categoría correspondiente, o su imagen, para ampliar información.

+
Abrir WhatsApp
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?